Durante dos fines de semana, el último de agosto y el primero de septiembre, la localidad de Los Corrales de Buelna en Cantabria, celebra sus ya populares Fiestas de Las Guerras Cántabras.
El hermoso paisaje del Valle del Buelna viaja al pasado hasta el siglo I a. C., tiempo en el que los bravos cántabros presentaron batalla al poderoso Imperio Romano.
La Fiesta de Las Guerras Cántabras hacen referencia a los enfrentamientos militares que dieron lugar entre el Imperio Romano y los pueblos cántabros y astures entre el 29 a.C. y el 19 a.C., en la que el emperador César Augusto luchó contra los Cántabros en nuestra tierra, con el fin de sojuzgar al único pueblo que se había resistido al dominio de Roma.
Cerca de 2.000 personas retroceden en la historia más de dos milenios al encarnar a trece tribus cántabras y otras tantas legiones romanas para disfrute y asombro de los visitantes. Los locales consiguen recrear un tiempo en el que ser cántabro significaba amar la libertad en contra del ostentoso, omnipresente y amenazante Imperio Romano.
El programa de festejos resulta cada año más amplio y enriquecedor. La Asociación Guerras Cántabras (AGUECAN) es la orgullosa culpable de que esta fiesta se desarrolle desde 2001 hasta la fecha y de que además cuente desde 2008 con el rango de Fiesta de Interés Turístico Nacional.
Desfiles de legiones romanas, discursos de dioses, concursos de cocina cántabra y romana, representación de una boda cántabra y lucha entre guerreros locales e invasores son algunos de los actos programados a destacar en este período festivo.
La Fiesta de Las Guerras Cántabras recuerdan la resistencia de este pueblo ante el acoso y la insistencia despiadada del Imperio Romano. Una fiesta singular y vistosa para toda la familia que, sin querer, involucra a todo aquel que forma parte de la misma durante cerca de diez jornadas.