A pesar de su extensión relativamente pequeña, este hayedo conserva las características típicas de los bosques húmedos de hoja caduca, ofreciendo un entorno mágico y tranquilo, especialmente en otoño cuando las hojas se tiñen de colores rojizos y ocres.
Aquí tienes una descripción detallada de la ruta:
Características Principales:
- Tipo de Recorrido: Circular.
- Distancia: Aproximadamente 8-10 kilómetros, dependiendo de las variantes que se tomen.
- Desnivel: Alrededor de 200-500 metros de desnivel positivo acumulado, dependiendo de si se opta por ascender a cotas más altas. La ruta base por el hayedo tiene un desnivel más suave.
- Duración Estimada: 2.5 - 3.5 horas, dependiendo del ritmo y las paradas.
- Dificultad: Considerada fácil o moderada. El sendero principal por el hayedo es sencillo y bien marcado. Se puede aumentar la dificultad ascendiendo a cumbres cercanas como el Cotero de los Lobos o la Cumbre del Tablao.
- Señalización: Generalmente buena, con marcas del sendero PR-S53.
Descripción del Recorrido:
- Punto de Inicio: La ruta suele comenzar en el pueblo de Aloños, cerca de la iglesia y la bolera. Hay espacio para aparcar en la plaza.
- Primer Tramo: El sendero se adentra rápidamente en el hayedo, donde el camino se vuelve sombreado y el ambiente tranquilo. Disfrutarás del espectáculo de las hayas, especialmente en otoño.
- Interior del Hayedo: El recorrido discurre por senderos bien definidos a través del bosque. En el interior del hayedo se pueden observar diferentes grados de evolución y conservación del bosque.
- Vistas Panorámicas (Opcional): La parte alta del recorrido ofrece amplias perspectivas sobre el valle del Pisueña y las montañas pasiegas. Si se opta por ascender al Cotero de los Lobos (845 m) o la Cumbre del Tablao, las vistas son aún más espectaculares.
- Elementos de Interés: Durante el recorrido, es posible observar cabañas pasiegas dispersas por la zona, algún pequeño salto de agua y disfrutar del paisaje boscoso.
- Regreso: La ruta circular permite regresar al punto de inicio en Aloños, completando el recorrido por el hayedo y, si se ha optado por ello, por las zonas más altas con vistas.
Recomendaciones:
- Llevar calzado de senderismo adecuado, ya que el terreno puede ser irregular y resbaladizo, especialmente si ha llovido.
- Vestir ropa cómoda y adecuada a la época del año. En otoño e invierno, llevar ropa de abrigo y chubasquero.
- Llevar agua y algo de comida, ya que no hay fuentes en el recorrido.
- Se pueden utilizar bastones de senderismo para mayor comodidad.
- Es una ruta ideal para hacer en familia.
- La mejor época para disfrutar del hayedo en todo su esplendor es el otoño, por los colores de las hojas. Sin embargo, es un lugar agradable para visitar en cualquier época del año.
- Si se planea ascender a las cumbres, tener en cuenta que el desnivel y la dificultad aumentan.
En resumen, la Ruta del Hayal de Aloños es una oportunidad para sumergirse en un bosque de hayas bien conservado, disfrutar de la tranquilidad de la naturaleza y, opcionalmente, obtener unas vistas panorámicas impresionantes de los Valles Pasiegos. Su carácter circular y su dificultad generalmente baja la convierten en una opción atractiva para senderistas de diferentes niveles.